BalcarceLunes, 28 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceLunes, 28 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

La mujer acusada de homicidio declara este lunes |   Balcarceña vivió la muerte del Papa Francisco en Italia: "Fue muy movilizante" |   Un hombre fue asesinado en su vivienda |   El Municipio sorteará 227 lotes para familias que quieran construir su primera vivienda

Radiolider En vivo

Un secretario de la Cámara de Diputados reconoció que incorporaba ñoquis a pedidos de la política

Redacción Vanguardia

Declaró en la justicia en el marco de una presentación que se buscó mantener en reserva. Dijo que se abrían legajos sin conocer a las personas que se incorporaban y sugirió que los proponían políticos, pero no los identificó. Foto: La Vanguardia.

Un empleado de la Cámara de Diputados bonaerense fue detenido en el mes de mayo en Balcarce en el marco de una investigación por “sueldos fantasma” que se inició a raíz de una investigación de La Vanguardia y la denuncia de una mujer que figuraba como contratada en la Legislatura con un haber mensual de 26 mil pesos. Néstor Aldo Felgueiras, de 62 años, fue detenido en un bar cuando intentaba entregarle 10 mil pesos a la mujer para que retirara la denuncia. En el marco de esa investigación, esta semana un empleado administrativo de la Cámara se presentó en la justicia y aportó más información. Según explicó el doctor Rodolfo Moure a este diario, “con la causa de las defraudaciones hechas contra algunas personas de Balcarce donde figuraban como empleados de la Cámara de Diputados lo que se pudo establecer es que el Banco Provincia ya ha informado que, efectivamente, a esas personas se les ha abierto una cuenta a principio de este año, y tenemos todos los movimientos de cuenta. Y está probado que todas las extracciones de dinero se producen de un mismo cajero en la ciudad de La Plata. Ya esas cuentas no tienen más movimientos a raíz de la denuncia que se hizo, las maniobras cesaron, y también hay un informe de la AFIP donde da cuenta de todos los CUIT y monotributo de estas personas para ver si podemos encontrar un punto en común y establecer de dónde salieron estos datos o qué organismo brindó estos datos a la Cámara de Diputados para que hagan esta maniobra ilícita. Esta semana concurrió a declarar una persona de la secretaría Legal y Técnica de la Cámara de Diputados  quien dio precisiones sobre el procediendo para el nombramiento de empleados y el cobro de haberes. En resumidas cuentas, lo que dijo fue que existía un desorden administrativo a punto tal que una vez propuesta una persona se habría un legajo sin necesidad de que esa persona concurriera a la Cámara y daba una orden de pago a la Tesorería y desde allí se giraba una orden de pago al Banco Provincia para que se le otorgue una tarjeta de débito la cual era entregada después a la Cámara para ser entregada al supuesto empleado. A raíz de esta situación,  las autoridades actuales, que no son las mismas que estaban el año pasado, y a raíz de la denuncia de Balcarce decidieron sumarse a las denuncias que investigamos y colaborar con la investigación”, explicó Moure. Por otra parte, el titular del Ministerio Público Fiscal indicó que “por esas irregularidades no se puede saber hasta hoy quién propuso a esta gente –empleados de la Cámara- que ni siquiera tienen legajos armados dentro de la Cámara de Diputados y que eventualmente alguien propuso. Lo que está claro es que acá hay personas que van a tener que responder como imputados porque no pueden alegar que ellos no sabían quién propuso a estos ñoquis o que no sabían que estas personas no trabajaban porque ellos fueron los que dieron la orden de pago. Vamos a empezar a citar a aquellas personas que tienen poder de decisión dentro de la Cámara de Diputados y que trabajan dentro de la Legislatura dando órdenes al Banco Provincia, por ejemplo, para que abonen esos sueldos sin haber tomado los recaudos para acreditar por lo menos que esas personas existían y que cumplían alguna tarea”, subrayó.

-¿En ese contexto se va a convocar a indagatoria a Aldo Felgueiras o algún representante más de la Cámara?
-Felgueiras es uno de los que se va a convocar a indagatoria y,  los otros involucrados y mencionados en la causa están siendo analizados una vez que terminemos de recibir una información que pedí al Banco Provincia que va a ser muy importante y que la tienen que estar acercando en estos días.

-¿Felgueiras sigue imputado?
-Esta imputado, notificado del artículo 60 por el delito de coacción y por supuesto que de convocarse nuevamente a declarar no solamente va a ser por ese delito sino también por una defraudación al Estado o un cohecho.

-¿Esta persona que declara en la Fiscalía habla de una importante cantidad de casos, o de hechos aislados?
-No, ellos hicieron referencia a los hechos que les preguntamos, hicieron igualmente un sumario interno para investigar la posible existencia de otros hechos con el compromiso de denunciarlos en la ciudad de La Plata si existiera algún delito.


Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave