Un novedoso tratamiento realizado en Córdoba arroja una luz de esperanza en la lucha contra el coronavirus. Consiste en una fórmula a base de ibuprofeno que ya fue probada por el Ceprocor (Centro de Excelencia en Productos y Procesos Córdoba) y el laboratorio Química Luar.
En cinco días, los pacientes revirtieron su cuadro y negativizaron la enfermedad. La fórmula ya fue probada por el Ceprocor.
Esta nueva opción farmacológica ya era aplicada en afecciones pulmonares como la fibrosis quística y tuvo muy buenos resultados en los cuadros del Covid-19. Para el tratamiento, se emplea una droga no disoluble en agua que fue transformada en una solución con alta concentración de sal para colocar en nebulizadores.
“En los últimos días se hizo la aplicación en nueve pacientes y no sólo se registraron grandes avances en el cuadro, sino que negativizaron la enfermedad en cinco días”, expresó Pablo Chiara, de Ceprocor
Ahora, se harán pruebas con 40 nuevos pacientes para momitorear la efectividad de la solución. Diego Cardozo, ministro de Salud provincial, explicó que no es el Ibuprofeno común: "Es una línea de tratamiento nueva con una molécula modificada del ibuprofeno”.
"Es una molécula hipertónica que se administra mediante nebulizaciones con un aparato especial para que llegue al aparato respiratorio", detalló. “Aquí lo que se descubrió, es que el Covid-19, bajo este tratamiento, al cabo de 4 a 5 días negativiza la carga viral de secreciones mucosas del aparato respiratorio”, agregó el ministro.
- 18-01-2021 | Parte este martes desde la Argentina rumbo a México el primer embarque del principio activo de la vacuna de Oxford/AstraZeneca
- 13-01-2021 | Impactante relato de un médico de guardia que presentó la renuncia: “Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”
- 05-01-2021 | Coronavirus en la Argentina | El Malbrán confirmó la presencia de la cepa de Río de Janeiro
- 04-01-2021 | Coronavirus | Cinco respuestas sobre las dos nuevas cepas del COVID-19
- 01-01-2021 | Coronavirus: arrestan a un hombre que arruinó 500 vacunas a propósito
- 01-01-2021 | Vacuna coronavirus en la Argentina: solo el 1% presentó reacciones adversas leves a la Sputnik V
- 26-12-2020 | Vacuna rusa: cuáles son los antecedentes del laboratorio que la desarrolla
- 21-12-2020 | Coronavirus: respuestas para las principales dudas sobre las vacunas contra el COVID-19
- 13-12-2020 | Coronavirus en Estados Unidos: comenzó el megaoperativo para distribuir las primeras vacunas
- 08-12-2020 | Una mujer de 90 años fue la primera inmunizada con la vacuna de Pfizer
ETCEspectáculos, tendencias y curiosidades








